miércoles, 30 de octubre de 2013

CHEESECAKE FRUTAS DEL BOSQUE



 Hay muchos tipos de cheesecake: con horno, sin horno, light, con galleta y sin galleta… Yo he optado por el más fácil y fresquito que he visto.
 Esta tarta de queso tiene un ligero sabor a limón que hace que comerla sea un vicio! Realmente me ha sorprendido, pues en 8 minutos tienes una cheesecake que está deliciosa. No dejes de probarla!



Ingredientes:

- Base:
  • 80 g de mantequilla a temperatura ambiente
  • 200 g de galletas napolitanas/tostarica…
- Relleno:
  • 250 g de agua
  • 1 sobre de gelatina de limón
  • 400 g de queso philadelphia
  • 200g de nata
  • 40 g de azúcar
¿Cómo lo hacemos? 
  • Pon las galletas en la licuadora y pulveriza 5 segundos 
  • Añade la mantequilla y mezcla 5 segundos 
  • Con esta preparación cubrirás la base de tu tarta, que se preparará en un molde redondo desmontable de 24 o 26 cm de diámetro. Así, pones toda la masa en la base del molde y vas presionando (con los dedos o con la espátula) hasta tener la base hecha.
  • Reserva en el congelador.
  • Para el relleno, vierte el agua en el vaso 
  • A continuación, agrega, y por este orden, la gelatina, el queso, la nata y el azúcar. Mézclalo todo 20 segundos.
  • Retira el molde del congelador y vierte la mezcla en él. Guarda en el frigorífico hasta que el relleno se solidifique (lo hará en aproximadamente en 2-3 horas).
  • Vierte por encima de la cheesecake la mermelada que más te guste (en mi caso, de arándanos azules y rojos) 
 Notas:
  • No me gustan esas galletas ¿Puedo utilizar otro tipo de galletas?
¡Por supuesto! La base de esta tarta nos permite una gran dosis de creatividad: Puedes ponerle el tipo de galleta que tu quieras, incluso añadirle trocitos de chocolate a la base, el único requisito es que cuando presionemos quede bien compacta, nada más :)

  • No voy mucho de mermeladas ¿Qué cobertura pongo?
Si no hay tiempo, con la mermelada se sale de un apuro. Si no te gusta sola, puedes hacer lo siguiente: poner 200g de mermelada (la que quieras), 2 cucharadas de zumo de limón, 3 cucharaditas de gelatina y 50 g. de agua en la licuadora. Esta mezcla la dejas enfriar un poco y la vuelcas sobre la tarta ya cuajada. Al frigorífico y en una hora ya estará lista!

  • ¿Qué molde utilizas para este tipo de tartas?
Para todas las tartas que necesiten frigorífico (tartas de queso, de tres chocolates, mousses…) , y que por tanto se desmoldan, utilizo un molde circular de Lekue que tiene la base de cerámica y los laterales de silicona, una pasada

Si no tienes licuadora o batidora no te preocupes.

¡Tranquilo/a! Para la base, mete las galletas en una bolsa y golpéalas con un rodillo hasta obtener un polvo de galleta fino. Este polvo lo mezclas con la mantequilla (que deberás derretir en el micro) hasta obtener la masa.

Para el relleno, hierve  los 250g de agua en una olla y, cuando esté hirviendo, le agregas la gelatina, el queso, la nata y el azúcar. Sin dejar de remover, ya que se puede pegar, lo mezclas todo muy bien y al molde, junto con la base de galletas!

No hay comentarios:

Publicar un comentario