Un pisto es muy fácil de hacer, pero para lograr un buen pisto, ya la cosa se complica, sobre todo porque hacen falta productos naturales y no esas hortalizas de diseño que nos venden en las grandes superficies y que solo saben a phorexpan y a conservantes.
En esta web he puesto varias recetas de pisto contempladas desde sus diferentes ingredientes, por ejemplo el de Berenjena o el de Calabacín, por localidades como La Ratatouille, pero también por métodos de asado, porque los de sartén son los más habituales, pero los de parrilla al fuego de leña, son insuperables, como las deliciosas Escalivadas y Sanfainas catalanas.
En esta ocasión, y aunque el nombre les parezca una horterada, el principio es histórico, porque hay dos ingredientes que suelen estar presentes en casi todos los pistos, el tomate y el pimiento, que vinieron de América y no llegaron a la cocina mediterránea hasta el siglo XVII
(bueno, estamos discutiéndolo, como habrán leído en la Historia del pimiento), por lo que este pisto que les proponemos es el sabor tal y como lo comerían los Reyes Católicos y sus antecesores, aunque esos personajes eran tan siniestros que quizás solo comían tasajos y berzas.
Ingredientes
- 4 pimientos verdes
- 4 berenjenas
- 2 cebollas grandes
- Tomate triturado (yo usé 6 tomates o jitomates)
- Aceite de oliva, sal y azúcar
- Cortar en dados pequeños todas las verduras
- Poner a freír la cebolla y los pimientos juntos
- En una sartén aparte, freír las berenjenas
- Cuando la cebolla empiece a estar transparente añadir el tomate rallado con una cucharada sopera de azúcar .
- 5 minutos después, incorporar las berenjenas que ya estén un poco blandas (las cuales habrán estado cocinándose en una sartén aparte). Así, tendremos todas las verduras indicadas juntas en la misma sartén o cazo.
- Añadir sal al gusto
- Dejar cocer a fuego bajo hasta que se evapore el líquido (25/30 minutos más aprox.)
- Es el acompañamiento ideal para carnes y pescados (por ejemplo, puedes preparar bacalao con samfaina) ¡Que aproveche!
No hay comentarios:
Publicar un comentario